El sábado 16 de septiembre de 2017 a las 15 horas se celebrará la segunda paellada popular en la Plaza Roja de Berrueces.
Te esperamos. Reserva tu plaza en el teléfono 645.88.50.80
Organiza: Ayuntamiento de Berrueces
El sábado 22 de julio de 2017, el grupo Paloteo de Berrueces participó danzando tres lazos, en la XVII edición de los premios “Un diez para diez”; que tuvo lugar en el Museo del Pan de Mayorga (Valladolid).
Estos premios, otorgados anualmente por las revistas “Valdunquillo en Tierra de Campos”, “El Malfije” (Castroverde), “La Zarcica” (Tordehumos) y “Villamayor”; reconocen la labor profesional y cultural de diez personas, empresas o instituciones vinculadas a la comarca.
Este año, Mariano Delgado, hijo de Berrueces, decano de Teología en la Universidad de Friburgo (Suiza) y miembro de la Academia Europea de las Ciencias y las Artes; recibió el premio correspondiente a la categoría historia.
El día 15 de abril de 2017, Sábado Santo, la Asociación Virgen de Pedrosa organizó en el salón multiusos de Berrueces, un taller para enseñar a preparar orejas de Semana Santa.
RECETAS DE OREJAS DE NUESTRAS ABUELAS
RECETA 1:
INGREDIENTES
• 4 huevos
• aceite de oliva una taza pequeña por cada huevo
• vino blanco una taza pequeña por cada huevo
• un chorro de zumo de limón
• un chorro de anís
• un poco de canela molida
• harina la que pida la masa hasta que queda suelta y no se pega a las manos.
RECETA 2:
INGREDIENTES
• 2 huevos
• ½ kilogramo de harina
• 1 pocillo de aguardiente
• ½ copa de anís
• 1 pocillo de aceite
• 50 gramos de azúcar
• Pizca de sal
• 1 cascara de limón para la fritura del aceite.
RECETA 3
INGREDIENTES
• 3 Huevos
• Aceite de oliva 0,4 media cascara de huevo por cada huevo
• Vino blanco media cascara de huevo por cada huevo
• Anís cascara y media de huevo por cada huevo
• Azúcar un puñado
• Harina la pida la masa hasta quedar suelta y que no se peque a las manos.
ELABORACIÓN:
Batir los huevos con energía hasta que salga espuma en abundancia, ir añadiendo los ingredientes según la receta que elijamos, e ir mezclando muy bien, los último que se añade es a harina se va mezclando muy bien y cuando la masa está espesa se saca del bol de mezcla, y en una mesa se empieza a amasar con las manos, añadiendo harina en la mesa y mezclando muy ien, cuando la masa no se pega a las manos ya esta lista. Se deja reposar una media hora. A continuación, se cogen pequeñas porciones de masa del tamaño de un huevo de codorniz
Fue un éxito de asistencias y en la calidad de las orejas realizadas.
Otras recetas de «abuelas» se pueden encontrar en este documento adjunto propiedad de Rafaela Delgado Cantero. Recetas de Abuela
Anteriormente, el viernes santo se celebró la procesión del «Dainos» con la llamada tradicional con la carraca.
El Viernes Santo en Berrueces tenemos la tradición de cantar el Rosario de la Buena Muerte (popularmente conocida como «el Dainos») durante la procesión que acompaña a la Virgen de los Dolores y al Cristo, desde la ermita de Nuestra Señora la Virgen de Pedrosa hasta la Iglesia de San Pedro.
Puede descargar el «Dainos» en pdf haciendo click aquí
AMOROSO JESÚS CRUCIFICADO
DADNOS, SEÑOR, BUENA MUERTE
1. Por la jornada que hiciste del Cielo al mundo para salvarnos. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
2. Por la humildad y pobreza con que naciste en Belén. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
3. Por la sangre que vertiste cuando te circuncidaron. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
4. Por el dulcísimo nombre de Jesús que te pusieron. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
5. Por la humildad con que fuiste en el templo presentado. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
6. Por la abstinencia y ayuno que en el desierto guardaste. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
7. Por el celo de las almas con que estuviste predicando. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
8. Por la muy solemne entrada que hiciste en Jerusalén. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
9. Por la cena del cordero que el jueves celebraste. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
10. Por lo liberal que fuiste en darnos tu Cuerpo y Sangre. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
AMOROSO JESÚS CRUCIFICADO DADNOS, SEÑOR, BUENA MUERTE.
11. Por la oración en el huerto hiciste a tu eterno Padre. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
12. Por el gran sudor de sangre que en tu cuerpo padeciste. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
13. Por la grande mansedumbre con que te dejaste prender. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
14. Por la crueldad con que fuiste de los verdugos atado. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
15. Por el tropel con que fuiste llevado a casa de Anás. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
16. Por las injurias y oprobios que en su presencia te hicieron. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
17. Por la prisa y vilipendios con que a Caifás te llevaron. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
18. Por la cruel bofetada que recibiste de Malco. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
19. Por la aflicción con que fuiste presentado ante Pilatos. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
20. Por los falsos testimonios que contra Ti levantaron. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
AMOROSO JESÚS CRUCIFICADO DADNOS, SEÑOR, BUENA MUERTE.
21. Por lo ultrajado que fuiste en a presencia de Herodes. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
22. Por los desprecios que oíste de este rey y sus privados. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
23. Por la ignominia y desprecio con que volviste a Pilatos. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
24. Por lo que en esta ida y vuelta te ultrajaron los soldados. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
25. Por la bula y velamiento de tus ojos soberanos. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
26. Por los cinco mil azotes que a la columna te dieron. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
27. Por el dolor que pasaste al coronarte de espinas. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
28. Por los desprecios que oíste siendo sacado al balcón. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
29. Por la sentencia de muerte que dio contra Ti, Pilatos. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
30. Por la interior alegría que con la Cruz recibiste. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
AMOROSO JESÚS CRUCIFICADO DADNOS, SEÑOR, BUENA MUERTE.
31. Por la fatiga y congoja que con la Cruz padeciste. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
32. Por las caídas que diste hasta llegar al Calvario. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
33. Por la vergüenza y dolor que tuviste al desnudarte. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
34. Por el terrible tormento que pasaste al enclavarte. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
35. Por las blasfemias que oíste al poner la Cruz en alto. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
36. Por la ser que padeciste en tu boca soberana. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
37. Por el amargor que en ella dejó la hiel y el vinagre. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
38. Por la promesa que hiciste del paraíso al ladrón. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
39. Por el perdón que pediste para todos tus contrarios. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
40. Por la aflicción y congoja que al expirar padeciste. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
AMOROSO JESÚS CRUCIFICADO DADNOS, SEÑOR, BUENA MUERTE.
41. Por la llaga que te abrieron en tu pecho sacrosanto. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
42. Por aquella Sangre y agua que por ella derramaste. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
43. Por las penas y amarguras de tu santísima Madre. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
44. Por la aflicción que pasó viéndote muerto entre tus brazo. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
45. Por el dolor que sintió al verte dar sepultura. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
46. Por las angustias y penas que en su Soledad pasó. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
47. Por tu muerte y sepultura. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
48. Por tu Santa Resurrección. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
49. Por tu admirable Ascensión. DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
50. Por la gloria que posees la diestra de Dios Padre.
DADNOS SEÑOR BUENA MUERTE
Y TU SANTA BENDICIÓN AMÉN.
Berrueces y su paloteo en el blog de viajes «Los viajes de Tábata».
Artículo del Norte de Castilla sobre Berrueces y otros pueblos de Tierra de Campos publicado el 27 de agosto de 2008 por Íñigo Salinas.
https://www.elnortedecastilla.es/20080727/valladolid/vamos-pueblo-20080727.html
Impresionante el aspecto del pabellón municipal de Peñafiel durante el XXI Encuentro Provincial de Folclore.
El domingo día 16 de octubre de 2016 a las 11 de la mañana todos los grupos formaban en la Plaza del Coso para iniciar el pasacalles que ha recorrido las calles del pueblo hasta llegar al Polideportivo municipal.
Una vez allí y antes de comenzar los bailes, la organización obsequió a cada una de las agrupaciones con un recuerdo por su participación, un bonito decantador de vino. Tras una agradable comida de todos los grupos en un pabellón anexo, comenzó el espectáculo De Raíz, con Vanesa Muela acompañada de numerosos instrumentos tradicionales.
¡¡¡Recuerda: El domingo 16 de octubre de 2016 estaremos en Peñafiel en el XXI Encuentro Provincial de Folclore de Valladolid!!!
Danzaremos en la posición 14.
El Encuentro de Folclore, organizado por la Diputación de Valladolid, se celebró por primera vez en el año 1996 con un formato de concurso.
A partir de la cuarta edición, se convirtió en una Muestra con dos objetivos, dar a conocer y contribuir a la pervivencia del folclore de la provincia, y potenciar la convivencia entre los participantes.
¡¡No te olvides de ir!! ¡¡Esperamos verte en Peñafiel!!