El pasado día 5 de agosto se celebró la fiesta de los quintos 67-73 en Berrueces. Sirvan estas fotos para comprobar la alegría y alboroto de la fiesta.






El pasado día 5 de agosto se celebró la fiesta de los quintos 67-73 en Berrueces. Sirvan estas fotos para comprobar la alegría y alboroto de la fiesta.
El día 1 de junio de 2023 será recordado en Berrueces por la mayor tormenta ocurrida en décadas sobre todo por su intensidad y la cantidad de lluvia caída en tan poco tiempo.
Eran las 5 de la tarde cuando empezó a llover de manera torrencial. Según datos de la estación meteorológica situada en el centro del municipio, la precipitación acumulada fue de 139 litros. Lo realmente inusual y lo que ha causado daños e inundaciones en las viviendas es que ese volumen de agua se registró prácticamente en una hora.
Para hacerse una idea de la intensidad de la lluvia, la Agencia Estatal de Meteorología establece que a partir de una lluvia de 60 litros/m2 y hora ya se considera torrencial y peligrosa. En Berrueces se llego a registrar en algún momento una intensidad de 200 litros/m2 y hora.
Afortunadamente la Virgen de Pedrosa ha protegido a los vecinos y no ha habido daños personales. Los daños materiales en las viviendas tienen cobertura en los seguros de hogar ya que están cubiertos los daños por lluvia torrencial si la intensidad de la lluvia es mayor a 40 litros/m2 y hora.
Después de meses de sequia, la precipitaciones acaecidas son históricas y se puede decir que en una hora la lluvia caída es un tercio de la lluvia que se produce en Berrueces en todo el año. La precipitación anual media en Berrueces ronda los 450 litros/m2.
Como ya ocurrió con la histórica nevada de 1956, con la ayuda de los vecinos y los bomberos en pocos días el pueblo estará otra vez limpio y accesible para todos.
Asociación Virgen de Pedrosa
¡OTRO AÑO QUE LA SUERTE ESTÁ CON LA VIRGEN DE PEDROSA!
Desde que la Asociación Virgen de Pedrosa empezó a vender lotería en 2001, este año es la octava vez que toca. Hasta la fecha, siempre han caído pequeñas cantidades pero que en 21 años haya tocado 8 veces rompe todas las estadísticas. La probabilidad obtenida solo para los reintegros es casi cuatro veces mayor que la normal, y además, un año cayó un premio menor. Todo esto es sin duda, obra de la Virgen de Pedrosa y del amor y devoción que se la profesa.
La Asociación quiere agradecer a todos los que año tras año compran esta lotería, que tiene como fin el mantenimiento del patrimonio cultural de Berrueces, así como a las personas y establecimientos que pasan desde el mes de agosto hasta el sorteo dedicando su tiempo a venderla, y a los que la llevan a todos los rincones donde la demandan.
Os recordamos que la lotería se puede cobrar en Cajamar, a partir del 3 de enero de 2023, en cualquier sucursal de España.
¡¡VIVA LA VIRGEN DE PEDROSA!!
Otro año el grupo de teatro aficionado del pueblo ha conseguido con mucho esfuerzo, debido a que los actores viven en lugares distintos, montar una obra de teatro para representar en las fiestas de la Virgen de Pedrosa.
Esta representación tiene una gran acogida en el pueblo. Con la representación de obras teatrales se recupera una gran tradición que viene de largo en Berrueces.
El director del teatro, Arsenio de la Rosa, es el responsable de la recuperación de esta tradición teatral, gracias a su empeño, se están llevando a cabo las representaciones e incluso se está mejorando el escenario para las representaciones.
Recuerda: sábado, 17 de septiembre de 2022 a las 21:30 en el Salón Multiusos de Berrueces
Disponible imán de nevera de la Virgen de Pedrosa
Precios: :
Un año más la Asociación participa del tradicional Sorteo Extraordinario de Navidad del año 2020.
Si desea comprar participaciones de 3 euros, póngase en contacto con la asociación.
Email: a.virgendepedrosa@gmail.com
Puedes descargarte el programa del encuentro cultural del año 2022 en formato pdf en este link programa 2022
Ayer por la tarde di un paseo por mi Berrueces querido (para relajarme antes del concierto de mañana en el Cervantes, ver entrada anterior… 😉)🎸, y me acerqué a la era de Macario a tocar el típico instrumento tradicional de Berrueces, que aquí guardamos en las eras… (No sólo tenemos el paloteo…).
Y me puse a improvisar. No sé cómo no hay jóvenes que no se animan a tocar semejante maravilla, yo estaría dispuesto a darles unas clases particulares…¡Ánimo!💪😁
Besitos!😘 Suso González
Hoy, día 1 de marzo de 2022, nos ha dejado Maricarmen, la «gallega» como muy cariñosamente la llamábamos, porque sí nació en Galicia pero su corazón era de Berrueces. En la Asociación Virgen de Pedrosa canalizó su necesidad de ayudar a los demás y muy especialmente al pueblo de Berrueces.
Desde el principio estuvo en la junta directiva de la Asociación ejerciendo de presidenta varios años, dedicando su tiempo y esfuerzos a mantener el patrimonio cultural de Berrueces.
Carmen, siempre te recordaremos con cariño y respeto, que la Virgen de Pedrosa a la que tanto querías te guarde. Descansa en paz.